martes, 15 de marzo de 2016

Características y magnitudes del MVAS (Movimiento armónico simple)

Como se dijo con anterioridad un oscilador armónico es un sistema que se mueve en dos extremos equidistantes, es decir, que se encuentran a la misma distancia de una posición de equilibrio (muelle, péndulo simple...) Y que describe un movimiento que recibe el nombre movimiento armónico simple (MVAS). Este posee unas características particulares:

                                                               CARACTERÍSTICAS

-Vibratorio. El cuerpo oscila en torno a una posición de equilibrio

-Periódico. El movimiento se repite cada cierto tiempo llamado periodo
-Se describe mediante una función sinusoidal (seno o coseno indistintamente (con su respectivo desfase))

  MAGNITUDES DEL MVAS

1- Elongación. Representa la posición de una partícula en función del tiempo, es decir, es la distancia del cuerpo con respecto a la posición de equilibrio. Cuando esta elongación es máxima recibe el nombre de Amplitud. Se mide en metros ( m )

2-Frecuencia. Es el número de oscilaciones que se producen en un segundo. Se mide en Hertzios (Hz)

3-Periodo. Es el tiempo que tarda en producirse una oscilación completa. Se mide en segundos ( s ) y es la inversa de la frecuencia. 

4.- Fase. Es la posición del cuerpo en cualquier instante, para t=0 recibe el nombre de instante inicial.

5-Velocidad angular. Es el número de periodos comprendidos en 2π segundos. Se mide en radianes/segundos.

Ante posibles dudas varias, consultad este vídeo









No hay comentarios:

Publicar un comentario