martes, 2 de febrero de 2016

Características de las emisiones alfa, beta y gamma


                                                                  EMISIONES
Como ya hemos explicado, en toda desintegración radiactiva se producen una serie de emisiones, lo que significa que las partículas emitidas van a presentar unaS características, si en lugar de partículas son elementos, tan solo tendremos que definir su número másico y número atómico y reconocerlos en la tabla periódica según este último. Respecto a partículas, debemos recordar que existen tres tipos de emisiones; alfa, beta y gamma, cada una con sus características.
Nota: Como y cuando se emiten quedaron explicadas con las leyes de desplazamiento de Soddy, por consiguiente pasaré a definir sus características desde el punto de vista teórico. 

Emisiones alfa (α)
Corresponden a núcleos de helio con "2" de número atómico y "4" de número másico. 
-Se emiten a gran velocidad (16.000 km/s)
-Poseen poco poder de penetración 
-Se desvían al entrar en campos magnéticos o eléctricos (por poseer carga, ya sea negativa o positiva)


Emisiones beta (β)
Corresponden a electrones de "-1" como número atómico (carga) y "0" de número másico
-Suelen recibir el nombre de electrones beta, estos proceden del núcleo por desintegración de un neutrón. (Cuando se produce una reacción nuclear se desintegra un neutrón en un protón, un electrón y un neutrino (Ve) el electrón al no poder estar en el núcleo se emite

-Su carga es negativa y su velocidad de emisión gira en torno a 260.000km/s
-Se pueden parar con placas de aluminio de pocos milímetros 


Emisiones Gamma (γ)
Corresponde a energía, por lo que su número atómico y másico es 0
-Su naturaleza es electromagnética 
-No sufren desviaciones al pasar por campos magnéticos o eléctricos (no tienen carga)
-Su poder de penetración es alto, atravesando láminas de plomo y u otros materiales pesados de varios centrímetros

5 comentarios: